Equipos que requieren permiso del MTC
Para la importación de equipos que reciban o emitan señal wifi necesitan solicitar el Permiso de Internamiento emitido por el MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) para culminar con el proceso de desaduanaje. Esto aplica para celulares NO homologados y equipos que funcionen con wifi.





¿Cómo saber si el celular está homologado?

¿Que es tener un celular homologado?
La homologación es el proceso por el que un equipo de una clase, marca y modelo es sometido a verificación técnica para determinar si es adecuado su uso para operar en una red específica.
Consulta en este link
Maquillaje, colonias y perfumes
Productos skincare, cosméticos, para la piel, maquillaje y perfumes son restringidos por este medio. Se puede importar máximo 4 unidades o sets por envío y 3 veces al año.


Dispositivos de uso médico, vitaminas y suplementos
Si en su composición no contienen vitaminas, puede importar 2 unidades por envío, máximo 3 importaciones al año.
Suplementos:




Vitaminas:
Requiere permiso con firma y sello de un doctor, que luego debe ser enviado a DIGEMID para su aprobación. Los formatos los puedes solicitar a nuestro WhatsApp y te indicaremos los pasos a seguir.
Dispositivos de uso médico:
Requieren receta médica que se presenta a DIGEMID para su aprobación. La receta debe contener los siguientes datos:

a) Del profesional prescriptor: Nombre y apellido, especialidad (si corresponde), número de colegiatura, registro de especialista (si corresponde), dicha información debe estar en forma expresa en el sello correspondiente.
b) Del establecimiento (público o privado): Nombre, dirección y teléfono de referencia en forma expresa o membrete.
c) Del paciente: Nombre, apellidos, edad, número de documento de identidad y diagnóstico.
d) Del dispositivo médico: Nombre o denominación, marca modelo, código (de corresponder), fabricante y país de ser el caso u otras características específicas.
-
Unidad o unidades requeridas para tratamiento individual, de ser el caso número de unidades por día y tiempo de duración del tratamiento.
-
Indicaciones de uso.
-
Información adicional que el facultativo estime pertinente
-
Lugar, fecha de expedición, vigencia de la receta y firma del facultativo que prescribe
¿Tienes dudas?
Escríbenos a cualquiera de nuestras redes sociales, estamos para ayudarte. La asesoría es completamente gratuita.
